Concluyó en Viedma el Encuentro de Catastros con foco en la modernización y la gestión catastral

Se realizó en Viedma la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal del Catastro (CFC), que reunió a Directores y Gerentes de Catastro de distintas provincias del país para intercambiar experiencias y analizar problemáticas comunes en la gestión catastral. Participaron de manera presencial representantes de las provincias de Jujuy, Tucumán, San Juan, Mendoza, La Pampa, Chubut, Tierra del Fuego, Río Negro, Formosa. Y vía Zoom 10 jurisdicciones más.

 

Al inicio de la jornada se contó con la presencia del Ministro de Hacienda de la Provincia, Cr. Gabriel Sánchez quien destacó la importancia del encuentro y detalló los avances de Río Negro en la digitalización, eliminación de tasas, interrelación de Catastro, RPI, Agrimensores y Notarios.

Durante la Asamblea se debatió sobre el rol de los Catastros como Registros Públicos y la importancia de contar con información precisa y actualizada para garantizar la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario. Además, se compartieron experiencias entre las diferentes jurisdicciones para optimizar la gestión y modernización catastral.

Al respecto, el Presidente del CFC, Ing. Agrimensor Juan Pablo Quattropani, expresó: "En este encuentro se profundizó en la equidad tributaria a partir del análisis de las valuaciones fiscales determinadas; aspectos técnicos de las mensuras, y la relación entre las diferentes áreas que intervienen en el proceso del registro catastral: escribanos, agrimensores, Registro de la Propiedad del Inmueble para garantizar la seguridad jurídica a los ciudadanos".

Por su parte, el Agrimensor Marcelo Lupiano, Gerente de Catastro de la Provincia de Río Negro, manifestó "Estos encuentros permiten intercambiar experiencias para continuar mejorando el servicio al ciudadano, que es el objetivo principal de las administraciones públicas".

“En Río Negro, durante 2024 iniciamos un camino hacia la modernización del área, logrando que toda gestión catastral se realice digitalmente, a través del SIREC, agilizando y simplificando el proceso de trámites de mensura", agregó Lupiano.

Puntualizó, además, sobre la modernización del área y la vigencia del Plan de Regularización Catastral hasta el 30 de junio en Río Negro.

En ese sentido, recordó la vigencia del Plan de Regularización Catastral en Río Negro para la presentación de mejoras por parte de propietarios sin recibir sanciones y multas. Destacó además el trabajo que se está realizando en el marco de este plan, mediante el cual se utilizan tecnologías avanzadas para detectar construcciones sobre inmuebles que figuran como baldíos. "A la fecha, son casi 700.000 m2 detectados en 4400 parcelas de diferentes localidades rionegrinas", concluyó.

El evento fortaleció la colaboración entre las provincias y reafirmó el compromiso de modernizar los procesos catastrales para mejorar la precisión de la información y la seguridad jurídica en el ámbito inmobiliario.