¿Cómo saber si Catastro detectó construcciones no declaradas en mi inmueble?
La Gerencia de Catastro realiza relevamientos permanentes para detectar mejoras que no fueron declaradas voluntariamente.
A través del análisis avanzado de imágenes satelitales, con herramientas informáticas e inteligencia artificial, se aplican tecnologías que permiten interpretar datos y reconocer, a partir de patrones predefinidos, construcciones no informadas ante la Provincia de Río Negro.
Cada titular recibe una notificación por correo electrónico con los datos de la superficie presunta detectada, a fin de que realice la correspondiente actualización. En caso de no presentar la documentación, las mejoras serán incorporadas de oficio desde el momento en que se constató su existencia.
Accedé al listado de falsos baldíos detectados por Catastro acá.
Este listado no excluye a quienes no figuren en él de cumplir con la obligación de declarar las modificaciones realizadas en sus inmuebles.
¿Cómo saber cuál es la Nomenclatura o partida provincial?
¿Qué hacer si el inmueble figura como baldío pero tengo construcciones?
Declará esas mejoras dentro de los 30 días de realizada la misma para que la información del inmueble sea actualizada. En caso de que se haya superado ese plazo, presentalas en lo inmediato para cumplir con la obligación.
¿Cómo saber si el inmueble está registrado como baldío?
En tu boleta de Inmobiliario. Si figura VALOR MEJORA=0 significa que es un BALDÍO.
¿Qué sucede si no se presentan las mejoras dentro de los 30 días?
Aquellas mejoras que no sean presentadas de forma voluntaria dentro del plazo establecido por Ley y constatado por Catastro de su existencia serán cargadas de oficio actualizando la información y valor fiscal al momento en que se haya constatado la existencia de la mejora. Además de ser pasibles de multas y sanciones.
Modifiqué mi inmueble, ¿Debo declararlo?
Sí. Toda modificación realizada en un inmueble, ya sea ampliación, incorporación o demolición, debe ser declarada ante Catastro dentro de los 30 días posteriores a su finalización.
No tengo construcciones sobre el inmueble que figura como baldío ¿Qué debo hacer?
En este caso, no debes realizar ninguna presentación. Pero recordá, cuando realices mejoras tenés 30 días desde el final de obra para declararlo.
Me informaron que debo presentar mejoras en un inmueble que ya transferí ¿Como procedo?
Eso significa que en la base de datos continuas como titular o responsable de pago. Si la propiedad fue transferida, enviá la documentación que repalde dicha operación.
Presenté mi construcción en Catastro Municipal ¿Debo presentarla también en la Provincia?
Si, debes presentar tu construcción también en la Provincia. Consultá la "Guía paso a paso para declarar tus mejoras"
GUIA PASO A PASO PARA DECLARAR TUS MEJORAS
Tenes que tener a mano los datos catastrales (N° de Partida provincial), el plano final de obra y foto fachada.
1. Ingresá al botón DECLARAR MEJORAS en la parte superior de esta pantalla. O desde acá.
2. Cargá los datos solicitados: CUIT y NOMBRE DE LA PERSONA TITULAR- N° DE PARTIDA PROVINCIAL o Nomenclatura Catastral- Detalle de la declaración de mejoras- Mail- Teléfono.
3. Cargá el PLANO DE OBRA y FOTO FACHADA.
4. Guardá y envía.
Una vez que recibimos tu información, se analiza y actualiza la base de datos. En caso de requerir más información, nos comunicaremos al celular o mail declarado en el formulario.