EXENCIÓN POR DISCAPACIDAD
• Declaración Jurada (Formulario N° 437) Original y copia.
• Original y Fotocopia del Titulo de Propiedad del inmueble, o Instrumento que acredite la posesión, o Acta de Adjudicación o de Tenencia, cuyo inmueble deberá ser destinado exclusivamente a casa-habitación de ocupación permanente. La exención se concede siempre y cuando el inmueble sea utilizado por la persona con discapacidad siendo su único inmueble y cuyos ingresos no superen el equivalente a dos jubilaciones mínimas..
• Original y Fotocopia de un comprobante de pago de un servicio que se halle habilitado en el inmueble a nombre del requirente.
• Original y Fotocopia del recibo de sueldo y/o certificación de los ingresos totales percibidos.
• Si no tiene ingresos, deberá presentar una Certificación expedida por Acción Social del Municipio correspondiente, que el peticionante no percibe ingresos.
• Certificado expedido por el Consejo Provincial de las Personas con Discapacidad (artículo 5º de la Ley D Nº 2055), por el Ministerio de Salud de la Nación o por los organismos competentes de las provincias adheridas a la Ley Nacional Nº 24.901.
• Certificado de Domicilio.
• Certificación legal o judicial del vínculo entre el titular del inmueble y la persona discapacitada, (tercer párrafo Inc. 8) art. 15, Ley I N° 1622).
• Original y Fotocopia del Documento de Identidad, (hojas 1 y 2) del discapacitado y/o solicitante, (hojas 1 y 2).
• Constancia de CUIT.
• Los originales y fotocopias que se adjunten deberán estar intervenidos por el Jefe de la Oficina certificando su autenticidad, procediendo a devolver al contribuyente aquellos originales, cuyas fotocopias fueron solicitadas.
EXENCIÓN POR JUBILACIÓN
• Solicitud mediante Formulario N°437 en las Oficinas de la Agencia. Se aplica a quienes sean titulares de un ÚNICO INMUEBLE y cuyos ingresos no superen el equivalente a dos jubilaciones mínimas.
• Fotocopia Autenticada del Título de Propiedad o Adjudicación o Instrumento que acredite la posesión.
• Certificación Legal o judicial del vinculo entre el titular del inmueble
• certificado de domicilio.
• Original y Fotocopia de la Libreta de Casamiento, Certificado o Partida de matrimonio (de corresponder).
• Constatación de Identidad (solicitante y si correspondiere del cónyuge): CUIT y DNI / LE / LC / Otro.
• Original y Fotocopia del recibo de sueldo y/o certificación de los ingresos totales percibidos del solicitante y cónyuge (de corresponder).
• Original y Fotocopia del Certificado de Defunción del cónyuge fallecido, en los casos del beneficio al cónyuge supérstite.
• De no tener ingresos, presentar una certificación expedida por Acción Social del Municipio correspondiente.
• Recibo de un Servicio que se halle habilitado en el inmueble a nombre del requirente.
EXENCIÓN POR VALUACIÓN FISCAL
• Solicitud mediante Formulario N°437 en las Oficinas de la Agencia.
• Fotocopia Autenticada del Título de Propiedad o Adjudicación o Instrumento que acredite la posesión.
• Certificación Legal o judicial del vinculo entre el titular del inmueble.
• Recibo de un Servicio que se halle habilitado en el inmueble a nombre del requirente.
• Certificado de domicilio.
• Habilitación comercial expedida por la autoridad competente, si el inmueble se encuentra explotado comercialmente.
• Constatación de Identidad (solicitante y si correspondiere del cónyuge): CUIT y DNI / LE / LC / Otro.